Médico egresado en 2007 por la UANL, especialista en Urología egresado en 2014 por HU UANL, Urología Pediátrica en 2015 por UNAM, Certificado y re-certificado por Consejo Mexicano de Urología. Actualmente Profesor de Urología, Catedratico e Investigador en UANL. Miembro de multiples sociedades urológicas y ponente multiples congresos.
Tengo el gusto de ofrecer atención amable, especializada y actualizada, sobre los múltiples padecimientos urinarios, 7 años de experiencia como especialista y 14 años de experiencia como médico, con una altísima satisfacción y excelentes resultados.
Echa un vistazo a lo que puedo hacer por ti.
Se suele realizar con anestesia general. Durante la cirugía, el médico hará un pequeño corte en el escroto, enderezará el cordón espermático, si es necesario, y suturará uno o ambos testículos al interior del escroto.
Consiste en un manguito hinchable que se coloca alrededor de la uretra, un depósito para contener la orina, y una bomba que controla el manguito. El procedimiento se realiza generalmente con anestesia general, aunque en algunos casos le pueden recomendar anestesia local.
Es una exploración endoscópica que introduce un tubo delgado a través del meato uretral, accediendo a la uretra y vejiga urinaria. Este tubo o cistoscopio lleva incorporado una cámara de vídeo de reducido tamaño con una potente luz para visualizar el interior de la uretra y de la vejiga urinaria.
Son dos cirugías la primera es para reparar la vejiga. La segunda para unir los huesos de la pelvis entre sí. La primera cirugía separa la vejiga expuesta de la pared abdominal. Luego se cierra la vejiga. Se reparan el cuello de la vejiga y la uretra. La segunda cirugía, de los huesos de la pelvis, se puede hacer junto con la reparación de la vejiga. Se puede aplazar durante semanas o meses. Se puede necesitar una tercera cirugía si hay problemas con las dos primeras reparaciones.
El atrapamiento del prepucio en posición retraída, es una urgencia urológica que requiere la reducción del prepucio a su posición distal normal alrededor del glande, para prevenir la necrosis del glande.
Es una cirugía para tratar una estenosis de la uretra. En los hombres, la uretra transporta orina desde la vejiga hasta el exterior del cuerpo a través del pene. También lleva el esperma desde los testículos, las vesículas seminales y la glándula prostática a través del pene. La uretra puede tener una estenosis que bloquea el flujo normal de orina. Como resultado, la orina puede acumularse en los riñones y en los conductos (llamados uréteres) que llevan la orina desde los riñones hasta la vejiga.
Aquí tienes las respuestas a algunas preguntas comunes.
La torsión testicular se produce cuando un testículo gira y enrolla el cordón espermático que suministra sangre al escroto. El flujo sanguíneo reducido genera hinchazón y dolor repentino, por lo general intenso. La torsión testicular se produce con más frecuencia entre los 12 y los 18 años de edad, pero puede presentarse a cualquier edad, incluso antes del nacimiento.
Es una patología frecuente que afecta a varones de cualquier edad. Su origen más frecuente es traumático. Provoca trastornos obstructivos y debe buscarse cuando existen síntomas urinarios. El tratamiento de las estenosis uretrales puede realizarse por vía endoscópica o por vía abierta.
Es una cirugía dónde el urólogo puede volver a conectar los extremos de los conductos deferentes (el conducto que transporta los espermatozoides desde los testículos hasta el pene). Cuando este conducto se vuelva a conectar, el esperma puede entrar en el pene y formar parte de la eyaculación.
612 Opiniones del Dr. Rodrigo Romero Mata
Como siempre, todo excelente!
Opinión verificadaTrato muy amable, disipo todas mis dudas, revisión muy detallada.
Opinión verificadaSiempre empático y atento con mis molestias, su atención y trato siempre son muy amables y profesionales, definitivamente el Dr. Romero es excelente médico.
Opinión verificadaEl Dr. Romero muy claro con el contenido y explicación de la consulta.
Opinión verificadaExcelente atención.
Opinión verificadaExcelente atención, muy paciente al explicar, brinda mucha confianza, ampliamente recomendable.
Opinión verificadaMuy amable y atiende muy bien, ninguna queja.
Opinión verificadaMuy buena atención, nos explicó muy bien todo y muy amable.
Opinión verificadaEl Dr Rodrigo Romero nos explica paciente y detalladamente todo. Super bueno con los niños..
Opinión verificadaExplicación detallada del diagnóstico de mi hija. Muchas gracias Dr. Romero.
Opinión verificada
¿Necesitas un software médico?
Gestiona tu práctica médica en https://medicalmanik.com
Entérate de lo más reciente en medicina Visitar sitio
Nuestros padecimientos
Visitar ahora
Aviso de Privacidad ·
Términos
Datateam Consulting, S.A. de C.V. & MedicalManik © 2025